MF1018_2

INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES.

Duración: 70H
Fecha de Inicio: Próximamente
Dirigido a DESEMPLEADOS
Nivel: 2

El curso Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones está dirigido a personas desempleadas de cualquier sector que desean mejorar sus habilidades y progresar en su carrera profesional. A través de este curso gratuito, adquirirás conocimientos clave que te abrirán nuevas oportunidades laborales. No dejes escapar esta oportunidad para destacar en el mercado de trabajo. ¡Regístrate ahora y da un impulso a tu futuro!

Curso subvencionado por : 
  • Educación
Requisitos

Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

 

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

 

  • Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 2.

 

  • Tener un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.

 

  • Cumplir los requisitos académicos de acceso a ciclos formativos de grado medio o haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.

 

  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o 45 años.
Objetivos

Capacitar a los participantes en las técnicas y procedimientos necesarios para brindar atención sociosanitaria de calidad en instituciones, asegurando el bienestar y cuidado de las personas en situación de dependencia.

Programa

1. Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes

    1. Situaciones específicas: usuarios sin familia, familias desestructuradas
    2. Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física
    3. Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana

 

2. Participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario

    1. Anatomofisiología y patología más frecuentes
    2. Participación en la toma de constantes vitales
    3. Participación en la administración de medicación: vía oral, tópica y rectal
    4. Medicación en el caso de personas con diabetes
    5. Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia
    6. Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor
    7. Uso de materiales para la medicación
    8. Riesgos de los medicamentos
    9. Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias

 

3. Colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios

    1. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano
    2. Patología más frecuente. Biomecánica de las articulaciones
    3. Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso
    4. Posiciones anatómicas
    5. Principios de mecánica corporal
    6. Técnicas de movilización, traslado y deambulación
    7. Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización

 

4. Prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones

    1. Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir
    2. Avisos a los profesionales responsables
    3. Técnicas de actuación urgente
    4. Mantenimiento de botiquines

 

5. Cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios

    1. Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios
    2. Proceso de desinfección. Métodos y materiales
    3. Proceso de esterilización. Métodos y materiales
    4. Prevención de infecciones
    5. Eliminación de residuos sanitarios
    6. Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario

 

Más información

Solicita información sobre nuestros cursos gratuitos

Déjanos tus datos y nos conectaremos contigo