SEAD110PO

LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL ENTORNO LABORAL

Duración: 100H
Fecha de Inicio: Próximamente
Dirigido a Trabajadores y desempleados

El curso «Los riesgos psicosociales en el entorno laboral» está orientado a personas desempleadas, sin importar el sector, que buscan potenciar sus habilidades y avanzar en su trayectoria profesional. Con este curso gratuito, tendrás la oportunidad de adquirir conocimientos esenciales que ampliarán tus oportunidades en el ámbito laboral. No dejes pasar esta oportunidad para diferenciarte en el mercado de trabajo.
¡Inscríbete hoy y cambia el rumbo de tu futuro!

Curso subvencionado por : 
  • FUNDAE
Objetivos

Analizar y valorar los factores de riesgo de índole psicosocial que se originan en el entorno laboral, mediante el conocimiento y la interpretación de la normativa en materia de prevención, así como la aplicación de diferentes métodos de evaluación. Además, reconocer situaciones que puedan dar lugar a estrés, acoso laboral (mobbing) y burnout, así como a la insatisfacción en el trabajo o a una sobrecarga mental.

Programa

1. FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.

    1. Factores de riesgo psicosocial.
    2. Marco conceptual (diferencia entre exposición, origen y efecto).
    3. Marco teórico (modelos demanda-control y esfuerzo-recompensa).
    4. Marco normativo: obligación legal de intervenir frente a los riesgos psicosociales y la intervención de forma ajustada a ley.
    5. Método jurídicamente adecuado y participativo.

 

2. EVALUAR LOS RIESGOS PSICOSOCIALES.

 

    1. Requerimientos científicos del método (validez, fiabilidad).
    2. Requerimientos operativos del método.
    3. Métodos generales de evaluación de los riegos psicosociales.
    4. PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN PREVENTIVA.
    5. Principios de la intervención preventiva.
    6. La intervención sobre el origen.
    7. Principios organizativos.
    8. Enriquecer el trabajo.
    9. Formas de participación directa.
    10. Trabajar de forma cooperativa.
    11. Informar sobre lo cotidiano.
    12. Estabilidad en las condiciones de trabajo.
    13. ESTRÉS, ACOSO Y SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO.
    14. Estrés.
    15. Concepto, fases y evaluación.
    16. Síndrome de estar quemado.
    17. Concepto, fases y propuestas de intervención.
    18. Acoso moral: origen y definición ¿qué es y qué no es?
    19. Propuestas de intervención.4.5. El papel de las organizaciones sindicales
    20. Cuidado salud psicológica.
    21. Cuidado salud emoción

Más información

Solicita información sobre nuestros cursos gratuitos

Déjanos tus datos y nos conectaremos contigo